Mejores países para invertir en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario ha sido históricamente uno de los principales destinos para la inversión a nivel mundial. En los últimos años, diversos factores económicos, como la inflación y las tasas de interés, han influido significativamente en la actividad del mercado. En 2024, algunos países se destacan como los mejores destinos para invertir en bienes raíces, con España consolidándose como una opción sorprendente y atractiva para los inversionistas. A continuación, exploraremos los mercados más atractivos para la inversión inmobiliaria y los factores que los han impulsado.

España, un destino en crecimiento

Un mercado atractivo en Europa

España ha emergido como uno de los países favoritos para los inversores inmobiliarios en Europa. Durante la segunda mitad de 2023, el país captó un total de 2.060 millones de euros en inversiones en el sector, lo que lo coloca como el cuarto país europeo más atractivo para la inversión inmobiliaria y el octavo a nivel mundial. Este rendimiento ha sido destacado en el informe Global Capital Flows de Colliers, que señala cómo el país ha sabido mantener su atractivo a pesar de los desafíos económicos globales.

España ha superado a muchas economías europeas en términos de rendimiento en el mercado inmobiliario, y su capacidad para atraer capital extranjero se debe a una combinación de factores. Entre ellos, destacan la estabilidad relativa de su economía, su ubicación geográfica estratégica y la creciente demanda de propiedades, tanto residenciales como comerciales.

Factores que impulsan la inversión

El éxito de España en atraer inversores se ha visto influenciado por varios factores. A pesar de la inflación persistente y el aumento de las tasas de interés, el país ha logrado mantener la confianza de los inversores gracias a una economía en crecimiento y un ajuste de precios que lo ha vuelto competitivo. Además, los esfuerzos de los bancos centrales por contener la inflación han generado una expectativa de que las tasas de interés se estabilicen en el futuro cercano, lo que podría fortalecer aún más el mercado.

Líderes mundiales en inversión inmobiliaria

Reino Unido y Estados Unidos

A nivel global, el mercado inmobiliario está liderado por Reino Unido y Estados Unidos. En el caso del Reino Unido, este país encabezó el ranking de inversión inmobiliaria transfronteriza en 2023, con un total de 8.417 millones de dólares invertidos. Factores como la liquidez, la transparencia y unos precios competitivos han hecho del Reino Unido uno de los destinos más confiables para los inversores globales.

Por su parte, Estados Unidos ocupó la segunda posición, con 8.278 millones de dólares. El país norteamericano sigue siendo un mercado de referencia debido a su tamaño y su capacidad para absorber grandes volúmenes de inversión. Japón completa el podio con 4.629 millones de dólares, lo que refleja la creciente demanda en la región Asia-Pacífico.

Otros mercados emergentes

Otros países que se destacan en el ranking de los mejores destinos para la inversión inmobiliaria incluyen a Alemania con 4.279 millones de dólares, China con 3.896 millones, Canadá con 2.686 millones y Australia con 2.387 millones. En conjunto, Europa captó un total de 16.696 millones de dólares, lo que representa el 41% del capital invertido en bienes raíces a nivel mundial. Esto demuestra que, a pesar de los desafíos económicos, Europa sigue siendo una región clave para los inversores.

Desafíos y oportunidades en 2024

Inflación y tasas de interés

Uno de los principales desafíos para el sector inmobiliario en 2024 es la persistente inflación y el aumento de las tasas de interés. Estas condiciones han generado incertidumbre en muchos mercados, lo que ha llevado a una actividad inversora «lenta» y «desigual», según el informe de Colliers. Sin embargo, los analistas prevén que hacia la segunda mitad del año, los diferenciales de rentabilidad podrían mejorar, especialmente en regiones como Europa y Norteamérica, lo que impulsaría un repunte en la actividad inversora.

Asia-Pacífico, una región en crecimiento

En contraste con Europa y Norteamérica, la región de Asia-Pacífico ha mostrado un rendimiento superior, alcanzando el 91% de su promedio de inversión en los últimos diez años. Esta región sigue siendo atractiva para los inversores debido a los diferenciales de rentabilidad cercanos al 2%, lo que la convierte en una opción estable para aquellos que buscan diversificar su cartera en mercados emergentes.

España ha demostrado ser uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en 2024, consolidándose como el cuarto país más deseado en Europa y el octavo a nivel global. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el mercado, el país ha logrado atraer una cantidad significativa de capital extranjero.

Junto con otros mercados líderes como Reino Unido, Estados Unidos y Japón, el sector inmobiliario sigue siendo una opción sólida para los inversores que buscan rentabilidad a largo plazo. Con expectativas de tasas de interés más bajas hacia finales del año, se espera que el sector inmobiliario recupere aún más dinamismo a nivel mundial.

Globinc